Desde su introducción en 1988 e inspirada en la Joker de Westfalia, Volkswagen ha construido 100.000 unidades de VW California autocaravanas que abarcan tres generaciones. La California, en una caravana basado en el Transporter que no se ofrece en los Estados Unidos, el California ofrece a los europeos una manera de escapar de la ciudad y explorar la parte sur de su continente sin necesidad de vuelo o alojamiento.
Ahora que el modelo está celebrando su 25 aniversario, en el transcurso de los cuales VW ha vendido más de 100,000 unidades. Volkswagen Vehículos Comerciales celebra la ocasión en la próxima feria Techno Classica de Essen, Alemania, donde se mostrará la serie completa de furgonetas California de los últimos años. La quinta generación de California actual está disponible en una variedad de configuraciones, incluyendo dos motores de gasolina, cinco motores diesel, manual o de doble embrague de la transmisión, tracción delantera o tracción total, a partir de 38,187.10 euros. Recordemos que la primera unidad tuvo un precio de salida de 40.000 marcos alemanes.
------------------------------
El fabricante celebra este año el 25º aniversario de un formato de recreo del que ha fabricado unas 100.000 unidades en 5 lustros. Así lo celebra en la muestra alemana Techno Classica (10 al 14 de abril), donde acude con las T3, T4 y la actual T5, acompañadas claro de las originales T1 y T2.
Cuentan en Volkswagen que cuando surgió el concepto California sobre la base de su furgoneta ligera T1 viajar en avión era caro y las tiendas de campaña ya no estaban de moda. Asimismo, las vacaciones en caravana experimentaron un boom en los 80: como siempre, visitar y explorar el sur de Europa era la atracción principal, pero entonces crecía la afición a hacerlo con una caravana adquirida especialmente para ello. Esto propició una forma completamente nueva de pasar las vacaciones; 2 días aquí, 2 allí... Una sensación de libertad individual ajena de las obligaciones cotidianas. En este contexto Volkswagen lanzó una versión de vehículo camper sobre ruedas: el California.

En realidad, la idea no era nueva. La firma germana especializada Westfalia había fabricado una caravana llamada Joker basada en el Volkswagen Transporter. Con los años, su diseño a medida demostró ser muy práctico: un banco de asientos abatible para 2 personas en la trasera que se podía dejar completamente plano para estirarse, y una estrecha encimera de cocina a la izquierda con nevera, horno de gas y espacio para almacenamiento. Por acceso, una amplia puerta corredera.
Más asequible
Sin embargo, la Joker con su diseño detallado y bien concebido y muchos pequeños extras, resultaba inasequible para el cliente medio. Y es ahí donde entró Volkswagen: los diseñadores limaron las asperezas de aquella para ofrecer una camper desde 39.900 marcos alemanes. Entre sus características y virtudes, un techo elevable que se articulaba en la zaga, solución que llega a nuestros días para habitarla casi de pie (a coche parado) e incluso dormir en la parte superior.
Los Volkswagen expuestos en Techno Classica lucen esa característica. La mayoría son la versión base T3 del California de aquellos días, pero también la Freestyle, el último y más codiciado modelo especial, basado en el T4. La exhibición se completa con el actual California Beach Edition, que perpetúa la idea básica de furgoneta económica.
En el actualidad el California, desarrollado sobre la base T5, ofrece 2 acabados: Beach y Comfortline; y 3 motores diésel TDI de 114, 140 y 180 CV, los últimos combinados con cambio manual o auto secuencial DSG, con la opción de tracción total 4Motion. Suman tecnología eficiente BlueMotion Technologies, para reducir emisiones de CO2, e incluyen ABS, control de tracción ASR, de estabilidad ESP y asistente de arranque en pendiente. En concreto, el California Beach Edition parte de 34.680 euros con motor de 114 CV. Por cierto, estos vehículos son protagonistas de la llamada FurgoVolkswagen, la concentración anual que desde hace 10 años (en 2013 se cumple precisamente el décimo aniversario) se celebra en el camping La Ballena Alegre, en la gerundense localidad de Sant Pere Pescador.
------------------------------
Since its introduction in 1988, Volkswagen has built 100,000 California camper vans spanning three generations. Although the discontinued Routan may have represented the entirety of Volkswagen’s van offerings in North America for the past few years, overseas the German automaker has a wide variety of vans in its line-up. Among the most popular is the California, a camper van based on the Transporter. While somewhat ironically not offered in America, the California provided Europeans with a way of getting away from the city and exploring the southern reaches of their continent without requiring flight or lodging.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Blog de Hippitifaldi, dime que opinas de este artículo. Comenta, pero con respeto, tu dirección IP queda registrada en el servidor. Tu comentario se pondrá una vez lo apruebe. Gracias!