Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

Nigeria - "Soy conductor de Danfo" @SnapItOga

Publicado por Myne Whitman  Publicado por Myne Whitman: http://www.romancemeetslife.com/2013/11/picture-postcards-from-lagos-danfo.html  (traducción Google)

Danfo es como llaman los nigerianos a estos vehículos taxi, es claramente el Símbolo de Lagos. Estas Vw T3 amarillas resuenan "con el Espíritu de la Ciudad de Lagos". Las Vw están siempre de ajetreo trasladando personas de un lado a otro de la gran ciudad.

Devesh Uba es fotógrafo de India y le encanta hacer "Street-Fotografía", le encanta contar historias a través de sus imágenes. Su fotoblog nigeriano se llama: 'Snap It" 

Instagram : http://instagram.com/snapitoga
Facebook: https://www.facebook.com/SnapItOga


FOTOS DE DEVESH UBA





Un chileno y su familia viajarán al Mundial de Brasil 2014 en Caravana

La aventura de ir al mundial en caravana

Alberto Schmidt dejó de lado su trabajo por el fútbol y, desde octubre, organiza un viaje de 500 vehículos y dos mil personas para ir por tierra a Brasil.

por Karen González T. - 16/03/2014 - 07:50 
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/03/680-569710-9-la-aventura-de-ir-al-mundial-en-caravana.shtm
Todo está listo para mayo. El viaje será largo y cansador. Cerca de 800 kilómetros de manejo diarios por cinco días. Pero lo siente como si fuera su deber: planificar la ruta en detalle, fijar lugares de camping, mapear las estaciones de servicio, anotar requerimientos del clima, las necesidades de seguridad. En definitiva, categorizar cada fragmento del camino.
Un mes después tendrá que hacer el mismo recorrido, pero con 500 autos tras él.
Así será la travesía de Alberto Schmidt, quien junto a su esposa, Paulina Tanaka, y su hija, de dos años, realizarán próximamente para planificar la ruta que tomará en junio, junto a la mayor caravana de hinchas que se ha organizado en los últimos años. ¿El destino? Brasil. ¿El objetivo? Ir a apoyar a la selección en el próximo Mundial del Fútbol.


"Sudamérica sin fronteras" viajando en Vw T3 Camper

Haciendo realidad.. el sueño de recorrer en camper "Sudamérica sin fronteras"

LOS VIAJEROS Y LA RUTA

Sandra Andrade, Gonzalo Jaramillo y Pancho jaramillo,  quiteños soñadores en una “Suramérica sin Fronteras”,  nos hemos propuesto convertir nuestro sueño en realidad,  recorriendo por las rutas de los países del sur del continente en nuestra Volkswagen Kombi Westfalia del año 86.


PARA LEER: Libertad sobre cuatro ruedas por Jens Fritzenwalder

 ¿Paramos en la costa o seguimos? 



En realidad, el verdadero destino está claro desde el principio: nosotros mismos. También el vehículo adecuado está claro: nuestro Volkswagen Bulli, todo un símbolo de independencia y ruptura con lo convencional.
Texto Jens Fritzenwalder - volkswagen magazine

 


Tomarse un respiro.


Los primeros rayos de sol penetran sigilosamente por la cortina entreabierta de la luna lateral. En el aire flota una nota de indolencia, un anhelo de tierras lejanas. En definitiva, una sensación de libertad. Es el efecto embriagador del verano. Enciendo la radio y, a través de los viejos y rechinantes altavoces, se escucha a los Beach Boys, una banda sonora perfecta para nuestro viaje a la aventura. La mirada, todavía adormecida, recorre el colorido desorden de colchones, sacos de dormir, trajes de neopreno y utensilios de cocina. Poco a poco, se despiertan también los demás y el Volkswagen Bulli empieza a llenarse de vida. nuestro complejo vacacional particular sobre cuatro ruedas, inmune al tiempo a pesar de haber sido fabricado en algún momento entre 1967 y 1979.

¿Ya hemos llegado? Bueno, al menos eso dice la pegatina que decora el parasol: “Home? Is where I park!”. Nos encontramos en la carretera, a bordo de un clásico en el año 2012. Este icono de los microbuses sigue siendo lo que ya antes de nosotros fue para varias generaciones: el vehículo ideal para escapar del torbellino cotidiano y poner rumbo a cualquier lugar que deseemos, ya sea Tarifa, los Pirineos, Malibú, las Rocosas...


"puertas abiertas, techo elevado, la felicidad. De picnic con los pequeños y la vieja “azul” junto a nosotros"

"Casa es donde se aparca" de FOSTER Huntington

Os informo sobre este libro que trata de otro aventurero sobre una VW T3 Syncro. La historia de Foster Huntington dice: "El hogar es donde usted aparca" Foster viaja durante 2 años con su Syncro por América del Norte.

http://www.expeditionportal.com/news/2396-home-is-where-you-park-it.html
http://www.arestlesstransplant.com/



(traduccion google)

Rutas históricas en furgoneta (I): La Ruta de El Quijote


Un viajecito en compañía de la familia o los amigos para descubrir los lugares donde tuvieron lugar algunas de las épicas aventuras de Alonso Quijano, más conocido como el Ingenioso Hidalgo Don Quijote, y su fiel escudero Sancho Panza, no tiene desperdicio.
La ruta histórica en furgoneta que os proponemos hoy discurre entre Campo de Criptana, Ossa de Montiel, Calzada de Calatrava, Argamasilla de Alba, Ruidera, El Bonillo y Munera. Todos estos pueblos a visitar se pueden recorrer en el orden que más nos apetezca, ya que son rutas libres. Sólo depende de nosotros y lo que queramos descubrir.


100 LUGARES PARA IR EN FURGO


ESPAÑA

A nivel nacional:
ANDALUCIA
Almería
Cabo de Gata.

Cádiz
La puesta de sol en el Faro Caraminal, en Setiembre o en Junio.
Las ruinas de Baelo Claudia playa de Bolonia
Medina sidonia
Alcala de los gazules
Barbate
Zahara delos atunes
Pueblos blancos


Jaén
Sierra de Cazorla: Ungulados (cirevos, corzos, etc), zorros y jabalíes delante de ti por la noche. 

Granada
Alpujarra granadina: Órgiva, Pampaneira, Bubión, Capileira, Trevélez. En primavera o final del invierno.
La Alhambra 

Córdoba
La judería de Córdoba con los Reales Alcázares y La Mezquita 



Guia Familias en Ruta para viajar con niños



Es toda una alegría poder presentarte esta fórmula perfecta para viajar con niños y que te dedicamos con todo el aprecio a tí mamá o  papá viajero. A través de la Guia Familias en Ruta que puedes descargarte clicando más abajo te ofrecemos una amplia y variada selección de recursos e ideas para tus viajes y vacaciones junto a tus hijos

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN LA GUÍA FAMILIAS EN RUTA?

Más de de 200 enlaces directos a la red y a buena parte de los mejores contenidos de Familias en Ruta repletos de información y experiencias sobre los más diversos destinos, con recomendaciones y propuestas viajeras.

Descubre hoteles, campings y propuestas de turismo rural, aprovecha descuentos especiales, inspírate en alguna de nuestras eco-ideas.

La Guía, ilustrada con todo el talento de Julia Abalde, está pensada para todos los estilos y presupuestos con especial interés en aquellas opciones viajeras más divertidas, originales y respetuosas con la vida en planeta así como con los procesos de crecimiento natural de nuestros pequeños exploradores así como las necesidades de toda la familia.


La Guia está pensada para ser práctica y de ràpida consulta desde la Guia también puedes reservar directamente en algunos alojamientos españoles Family Welcome de turismo rural o comprar  libros y accesorios de viaje a través de Amazón  recibirlos cómodamente en casa.


Puedes llevarla contigo y consultarla desde tu PC, MAC, portátil, tablet o smartphone.



Para consultarla con comodidad puedes usar el programa Adobe Acrobat Ebook Reader que puedes bajarte gratuitamente AQUÍ

  
Ver sin descargar en Calameo


PDF descargar
Buen viaje y nos seguimos encontrado en la ruta !
Fuente:  http://familiasenruta.com/top/viajar-con-ninos-guia-familiasenruta/
Vía: ardelleoeixovans.blogspot.com.es

Get on the Doc Bus! (Viaje por Canada)


Get on the Doc Bus!

A Canadian Exploration of Documentary and Community Building

Please visit getonthedocbus.wordpress.com while our site is under development.


Please share this video and contribute to our campaign! Documentary needs you!
The documentary genre is at a cross-roads, and the way forward depends upon engaging stakeholders to explore and map the territory. Canada has played a leading role in the birth and development of the documentary art form, so it’s time to travel the length and breadth of this vast country to take the pulse of the industry and put the players on the map.
The Doc Bus leaves Mile 0, Victoria BC on June 1st, 2013 heading east to Mile 0, St John’s Newfoundland!
Join us!
Get on the Doc Bus!

DRIVE NACHO DRIVE: viaje aventura a través de Asia



DRIVE NACHO DRIVE: viaje aventura a través de Asia

  
Vamos a conducir a través de Asia, después de la antigua Ruta de la Seda en un autobús Volkswagen, y luego documentar la aventura en un libro.

Hace quince meses, mi esposa Sheena y yo dejamos nuestros puestos de trabajo para conducir por todo el mundo en nuestra furgoneta Volkswagen Vanagon T3, llamada "Nacho". La idea fue llevada de una inquietante sensación de complacencia y un picor por la aventuurante el primer año de nuestro viaje en coche desde nuestra casa en Arizona hasta el extremo sur de Argentina.

Pasamos por paisajes de otro mundo, las montañas más altas del hemisferio occidental en el lugar más seco de la Tierra, desde selvas a llanuras altas, océanos y lagos del pasado y ríos. Hemos soportado decenas de problemas mecánicos.Error cojinetes de las ruedas. Frenos fallaron. Error de transmisión. Pero lo logramos.


Se escribió un libro acerca de nuestro viaje hacia el sur, y nos estamos preparando para lanzar en las próximas semanas. Nos documentamos nuestras continuas aventuras en un blog de ​​viajes en http://www.drivenachodrive.com/


¿Qué viene después?

Después de que terminamos nuestra aventura sudamericana, fuimos a Buenos Aires y Nacho cargado en un barco de contenedores con destino a Malasia. Volamos a Kuala Lumpur y tomó la entrega de Nacho, y ahora estamos explorando el sudeste de Asia. Esto es sólo el comienzo de la próxima gran etapa de nuestro viaje.


Nos gustaría conducir desde Laos a China, cortado en el Tíbet, y conducir a través de Nepal. Queremos cruzar la India y Sri Lanka, y luego regresar al Tíbet, después de lo cual vamos a cruzar las repúblicas de Asia Central a lo largo de la antigua Ruta de la Seda.Nuestro viaje Ruta de la Seda llegará a su fin en Estambul, Turquía.


Nuestra Meta

Nuestro objetivo es la publicación de una aventura de libro de viajes sobre nuestro viaje a través de Asia a lo largo de la antigua Ruta de la Seda en una furgoneta Volkswagen.

El libro será publicado como un libro electrónico y libro de bolsillo, con una fecha de lanzamiento prevista del 1 de diciembre de 2014. Leer un ejemplo de lo que escribo aquí >>

Antes de empezar esta aventura, hemos preparado financieramente para este viaje a la antigua usanza:. Ahorrar nuestro dinero Resumimos nuestro plan de ahorro aquí
Nos ahorramos lo suficiente para A tres años de tierra circunnavegación del globo. Sabíamos que cruce China sería demasiado caro para nosotros, así que no fue nunca en las tarjetas.

Ahora que hemos llegado a las puertas de China, sin embargo, pensamos que China y la Ruta de la Seda serían gran historia que contar. Sería una historia de un rápido proceso de modernización y cambio de China, un viaje post-9/11 lo largo del camino hippie, y un vistazo dentro de la menor viajó viejas repúblicas soviéticas. Pero todavía quedaba el problema de China y el costo.

China tiene leyes divertidas sobre los vehículos propiedad de extranjeros que quieren entrar en el país. Para entrar en China, vamos a estar obligados a registrar el coche allí, conseguir una licencia de conducir chino y placas, obtener numerosos permisos de viajes locales y contratar un guía chino aprobado por el gobierno para que nos acompañe en nuestro vehículo durante todo el viaje . Y vamos a tener que pagar por toda su comida y alojamiento.
De una empresa que ofrece estos servicios, hemos recibido un presupuesto por el costo total de entrada a China dos veces para completar nuestra ruta propuesta. El costo previsto es de más de $ 20.000. Vamos a seguir para pagar todos los gastos relacionados con los viajes; nuestro proyecto Kickstarter sólo financiará nuestra capacidad de atravesar China.

Ya que nunca la intención de conducir a través de China, no hemos incluido en nuestro presupuesto viaje. Pero la capacidad de cruzar China nos permiten tener una vez en una experiencia de conducción a lo largo de toda la vida una antigua ruta comercial. Un viaje digno de ser escrito. Ayúdanos a contar la historia.

Riesgos y desafíos  (Aprenda sobre la rendición de cuentas en Kickstarter)

Existen riesgos obvios asociados con una pareja casada viajar durante años en los pequeños confines de un van de 30 años a través de terrenos difíciles y en los países del tercer mundo. Pero también hay riesgos fuera de nuestro control. Como inversionista en nuestro proyecto, usted debe sentirse cómodo con ellos - en particular los relacionados con los permisos de viaje.

Políticas fronterizas de Asia están en constante cambio. En la actualidad, la frontera de Myanmar está cerrado. Es virtualmente imposible entrar en Pakistán, y aún más difícil para los estadounidenses a obtener permiso para entrar en Irán. Si la política cambian y prohibir nuestra entrada en China, ya sea en la primera o segunda entrada, podríamos estar obligados a elegir otro camino. Todo depende de los caprichos políticos. Parte de la aventura no es saber lo que hay en la tienda.

Así como el peor caso, nuestra aventura Ruta de la Seda podría convertirse en el camino de la aventura Bones, o la aventura de Oriente Medio. Pero una cosa es segura: será una aventura!

http://www.kickstarter.com/projects/2035797765/drive-nacho-drive-china-and-the-silk-road-by-volks




ACTUALIZACIÓN


New Book from Drive Nacho Drive!


We’re very excited to announce the release of our book: Drive Nacho Drive: A Journey from the American Dream to the End of the World

@10fronterasfotofurgo, una aventura solidaria por África

Redacción / la Voz de Tenerife
La 10ª FurgoVolkswagen es el punto de partida para la recaudación de dinero con un mercadillo solidario y la aportación económica de Volkswagen Vehículos Comerciales por cada furgo que se acerque a la foto de grupo



Un periodista y una fotógrafa recorrerán más de 20.000 kilómetros a lo largo de 11 países a bordo de una Volkswagen Transporter T3 Syncro del año 1988

Once países para visitar, diez fronteras para cruzar, dos aventureros y una Volkswagen Transporter T3 Syncro como medio de transporte y vivienda. Estos son los elementos que resumen “10fronterasfotofurgo”, un proyecto solidario en el que Volkswagen colabora recaudando fondos para apoyar la lucha contra el cáncer en África a través de los hospitales Peace & Love. La 10ª FurgoVolkswagen será así el punto de partida de este viaje que además tiene como objetivo acercar la situación de las zonas más desconocidas de los países del noroeste de África. Para ello cuentan con una furgoneta muy robusta a pesar de su antigüedad, capaz de transitar por caminos y superficies de todo tipo.

Claudia Maccioni, fotógrafa de 31 años, y José Ramón Puig “Koke”, periodista de 39, se subirán a la Transporter T3 Syncro el 28 de junio en Barcelona dispuestos a recorrer durante tres meses más de 20.000 kilómetros por el oeste de África. Marruecos será su puerta de entrada a África, para luego cruzar Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Costa de Marfil, Burkina Faso, Ghana y Togo hasta llegar a Benín.  

La 10ª FurgoVolkswagen será el punto de partida para la recaudación de fondos. Volkswagen Vehículos Comerciales ha querido apoyar una acción solidaria orientada a apoyar la lucha y prevención del cáncer en África, una enfermedad muy extendida en el continente y la primera causa de mortalidad allí. Volkswagen organizará un mercadillo solidario para que todos los fans de las furgos que quieran colaborar con esta iniciativa lo puedan hacer, y hará aportaciones económicas por cada furgo que se acerque a hacer la foto de familia en la concentración. El dinero que se recaude irá íntegramente destinado a un proyecto en Ghana, a través de la ONG Breast Care Ghana, que centra sus esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama a través de sus hospitales Peace&Love.  

El cáncer es una de las grandes desconocidas en África. Según los últimos estudios de la OMS, la enfermedad mata más gente que la malaria y el VIH juntos y se ha convertido en una carga inasumible para los países en vías de desarrollo. Claudia, que ha superado un cáncer de mama, quiere reflejar la realidad de las mujeres que padecen esta enfermedad en este país africano. 

El viaje transcurrirá por las zonas menos turísticas, buscando la verdadera esencia de los poblados y gentes autóctonas de cada zona. Con Claudia detrás de la cámara de fotos y José Ramón como redactor, realizarán distintos reportajes para plasmar de forma cercana la realidad social de todos estos países. 

El progreso del proyecto “10fronterasfotofurgo” se puede seguir en la red a través del bloghttp://10fronterasfotofurgo.wordpress.com, donde Claudia y José Ramón informan con regularidad del estado de la aventura. También tienen presencia en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. 


Una T3, la furgoneta solidaria 

La elección de una Volkswagen Transporter T3 Syncro de 1988 responde a cuestiones prácticas y de versatilidad. Su fiabilidad y prestaciones en la conducción por cualquier tipo de carretera o camino y su uso como vivienda al mismo tiempo la hacen muy atractiva a la hora de afrontar cualquier reto. Además, este modelo se asocia a un espíritu de libertad, aventura y pasión que caracteriza a los dos integrantes del viaje.  

La T3 Syncro utilizada es un modelo exclusivo. Solo se fabricaron 43.468 unidades en todo el mundo y 5.848 de este modelo en concreto (panelado). Ha recibido modificaciones como un motor TDI de 90 CV y nuevos amortiguadores Trail Master de gran capacidad de carga. Además se han instalado faros frontales de largo alcance y dos bacas portaequipajes en el techo. En el interior, los viajeros contarán con cocina de gas, nevera, calefacción estacionaria, cama doble tanto en la zona inferior como en la superior, iluminación por LEDs, doble placa solar y aislantes térmicos, entre otros equipamientos


http://10fronterasfotofurgo.wordpress.com/
https://www.facebook.com/10fronterasfotofurgo
http://instagram.com/10fronterasfotofurgo



Mochila, mapa, la T3 y .....a andar!! (viajes aventura con vw T3)

Parece que en la zona de los países del este se está poniendo de moda el restaurar una Vw T3, a poder ser 4wd Syncro, llenar la cartera de billetes y echarse a la aventura para recorrer países, conocer ciudades e incluso practicar sus costumbres... aunque no les guste la carne de perro.

Checos, Eslovacos, Rusos, Polacos,... son muchos los grupos de jóvenes, incluso parejas que están en estos momentos dando tumbos por medio mundo a bordo de sus T3 con mas años que ellos, viviendo la aventura como muchos querríamos hacer algún día.

Aquí teneis varios ejemplos:

Cesta je cílem / Journey is the goal

https://www.facebook.com/cestajecilem
web: http://cestajecilem.cz/index.php/partneri
galeria de fotoshttps://www.facebook.com/cestajecilem/photos_albums

dicen en su web: (traducción google)
42 kW, 20000 km, 12 países y 2 idiotas que no tienen ni idea de lo que les espera ...
Después de graduarse con éxito en la universidad, hay otro paso importint en nuestras vidas ... Para una mejor comprensión del mundo y de los valores de la vida, hemos decidido hacer un largo viaje para descubrir la naturaleza, la gente y de nosotros mismos. Nuestro viaje no tiene gran objetivo, no queremos probar la capacidad de conquistar las cimas más altas ni siquiera quieren montar alrededor del mundo. Nosotros simplemente queremos vivir, llegar a conocer a las personas y regiones que nunca hemos estado.
El buque insignia de nuestro viaje será minibús VW Transporter T3 en 1990, el legendario modelo de entrega, que se convirtió en un símbolo de la libertad y los viajes. Es una de las últimas piezas de la serie con el motor sobre el eje trasero - un legado de los años sesenta. Pero nosotros no queremos sentarnos en el coche, vamos a estar listos para la moto exigente y expediciones de senderismo para acercarse conocimiento de lo que pueden ofrecer a los países del Este.
Si usted está interesado acerca de hasta qué punto vamos a llegar y qué es lo que experimentamos, ver nuestro sitio web y FB.


LIBRO: "Neues vom Nachbarn: 26 Länder, 26 Menschen" - Oliver Lück

Libro: Neues vom Nachbarn: 26 Länder, 26 Menschen - Oliver Lück - (Noticias de los vecinos: 26 países, 26 personas.)
oliver-Lueck-read-in-auto-museo Wolfsburgo-19-marzo-2013¿Una lectura en el museo de Vw? Sí, por qué no, el libro"Noticias de los vecinos", que fue escrito por el periodista y fotógrafo Oliver Luck, cuenta un viaje poco inusual camino. 600 días que estuvo con su perro Locke viajando por Europa. 50.000 kilómetros recorrió en su VW T3 Bulli, pero recorrió 26 países y ahora escribió más de 26 personas, por supuesto, también los 26 cuentos. Un pinchazo y tres daños en la carrocería no le dejan. Se reunió con los buscadores, los agricultores de Chile y el Jugador Mundial de la FIFA, Lionel Messi. Asistió a una mujer siciliana, que lucha contra la mafia durante años, y un inglés, que fue elegido en traje del mono a la alcaldía de su ciudad natal. De Noruega a Portugal y de Irlanda a Eslovaquia, desde las Islas Canarias hasta la frontera rusa - un viaje a través de 26 países a personas específicas y sus historias extraordinarias. "Un libro que presenta Europa como tesoro." Frankfurter Allgemeine Zeitung " Oliver Luck está lleno de preguntas. También señala rápidamente: La aventura no está en los países, pero si en su gente. El tamaño de los vasos de vodka aumenta de oeste a este, Rusia a bebe directamente de la botella. 

Este enlace se le permite comprar el libro: Noticias de los vecinos: 26 países, 26 personas 
vw-t3-oliver-Lueck-nuevos-amigos-de-libro-lectura
© Foto: Volkswagen 2013


50 000 Kilometer durch Europa 20 Monate ist Oliver Lück mit seiner Hündin Locke im VW-Bus durch Europa gereist. Er traf Goldsucher, Chilibauern und den Weltfußballer Lionel Messi. Er besuchte eine Sizilianerin, die seit Jahren gegen die Mafia kämpft, und einen Engländer, der im Affenkostüm zum Bürgermeister seiner Heimatstadt gewählt wurde. Von Norwegen bis Portugal, von Irland bis in die Slowakei, von den Kanarischen Inseln bis an die russische Grenze – eine Reise durch 26 Länder zu besonderen Menschen und ihren ungewöhnlichen Geschichten. «Ein Buch, das Europa als wahre Schatztruhe präsentiert.» Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung «Oliver Lück strotzt vor rastloser Fragelust.» Süddeutsche Zeitung



 Oliver Lück, nació en 1973, trabajó durante muchos años como periodista y fotógrafo. Hace 16 años que escribe para varias revistas y periódicos en Alemania, Austria y Suiza. También fue editor adjunto de la revista de Fußballmagazins . Para Spiegel Online escribe la columna " 16 países, 16 de vida ", para la columna en línea Geo " naturales ".





Entrada destacada

MAQUETA: #VWT3 de #revell a 1:24 por xuspep

link: http://maquetas.mforos.com/480446/11373889-vw-t3-modificada/ TRABAJO REALIZADO POR  xuspep: https://www.facebook.com/cochesae...