Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

#VW presenta en el #IAA2014 el prototipo TRISTAR #T6

Volkswagen Vehículos Comerciales presenta en el IAA el prototipo TRISTAR.

fuente: VEHÍCULOS COMERCIALES

Fotos : Gerhard Mauerer

Un pick-up con cabina extendida y tracción integral permanente, con bloqueo del diferencial del eje posterior y 30 mm adicionales de altura al suelo. 
El nuevo diseño presenta unas líneas envolventes, las luces LED y la nueva arquitectura del frontal apuntan a la nueva Gama T6, que se presentará el próximo año.  
Equipa un motor 2.0 l TDI 204 CV y cambio DSG de 7 velocidades.
Esta curiosa versión puede cargar en dos niveles distintos: en la zona de superficie plana hay un cajón hermético, en el que también se encuentra el neumático de recambio. El interior cuenta con una tablet de 20 pulgadas y tecnología de última generación para videoconferencias y sistema de sonido situada junto a los asientos de conductor y pasajero giratorios y deslizables. Incluso se ha ideado la instalación de una cafetera


El prototipo combina las características de la actual gama T y anticipa las líneas de las futuras generaciones.

Cuenta con una pantalla de 20 pulgadas, sistema de videoconferencias y máquina de café.


Multifuncional como una navaja suiza; variable, fiable y todoterreno. Con motivo del 30 aniversario del primer prototipo Syncro, Volkswagen Vehículos Comerciales presenta el TRISTAR, una combinación sin precedentes de todas las buenas características de la actual gama T. Su extrema capacidad off-road combinada con la flexibilidad en cuanto a transporte y almacenamiento hacen de este modelo la elección perfecta en cuanto a servicio, transporte o placer.

Transporte del futuro

Volkswagen Vehículos Comerciales presenta en la edición de este año del IAA un prototipo con el legendario nombre de TRISTAR. El robusto pick-up con cabina extendida, barra estilizada y corta distancia entre ejes equipa tracción integral permanente con bloqueo del diferencial del eje posterior y 30 mm adicionales de distancia con el suelo. Haciendo honor a su nombre, los diseñadores han desarrollado un lenguaje de diseño de alta precisión, nuevo y familiar: las líneas agudas envolventes, las luces LED y la nueva arquitectura del frontal dotan a este prototipo de un aspecto poderoso. El salpicadero recuerda, por su funcionalidad y simplicidad, a los modelos anteriores del Volkswagen Transporter. La carga puede distribuirse en dos niveles distintos: en la zona de superficie plana hay un cajón hermético y espacioso, en el que también se encuentra el neumático de gran banda de rodadura. El interior cuenta con una tablet de 20 pulgadas y tecnología de última generación para videoconferencias y sistema de sonido situada junto a los asientos de conductor y pasajero giratorios y deslizables, que hacen del TRISTAR un lugar perfecto para reuniones. Incluso se ha ideado la instalación de una cafetera.


Todoterreno para especialistas

Su excelente capacidad off-road combinada con la flexibilidad de transporte y almacenamiento hacen del TRISTAR un taller móvil, una oficina de alta tecnología o un transporte perfecto para surfistas. Seguro, de gran calidad y versátil, este modelo es una herramienta válida para todo tipo de usuarios. Desde un arquitecto a un equipo de filmación de cine, un especialista del sector servicios, un jardinero o el participante en una expedición.


Referente en su categoría

Eckhard Scholz, Presidente del Consejo de Dirección de Volkswagen Vehículos Comerciales, habla así del estreno mundial: "El TRISTAR muestra una combinación sin precedentes de todas las buenas características de la gama T. Muestra su potencial y demuestra que sigue siendo el último referente combinando el ayer y el mañana. Con motivo del aniversario del primer prototipo Syncro, este modelo muestra de forma sorprendente y espectacular la experiencia de la compañía en la tracción total y demuestra su viabilidad futura". Scholz añade: "Tomamos en consideración las necesidades de nuestros clientes y seguimos desarrollando con firmeza nuestro exitoso plan de ventas. Además, redefinimos los referentes de esta categoría con cada nuevo modelo".


Folleto informativo: "Decálogo del Buen Autocaravanista" - La Paca

Folleto informativo: "Decálogo del Buen Autocaravanista"



Muchos socios nos han solicitado que les hiciéramos llegar el folleto informativo que desde hace algunos meses venimos distribuyendo entre todos aquellos autocaravanistas que nos encontramos.

En él, además de informar de los fines principales de nuestra Plataforma, les adjuntamos el "Decálogo del Buen Autocaravanista". Esas diez normas, sencillas de cumplir, pero que alguna vez podemos ver como hay quien las ignora poniendo a toda su tripulación en vergüenza y a todo el colectivo autocaravanista en peligro.

Tenemos que mentalizarnos que nosotros somos los primeros que debemos dar ejemplo y que cada vez que algún autocaravanista incumple el decálogo, pone en peligro este proyecto que trata de beneficiar a todos.
Pensemos que cuando se comete un acto contrario al decálogo, aunque sea uno solo, se verá y destacará mucho más, que cien autocaravanas que obren correctamente.

Seamos pues consecuentes.

Hemos tratado de centrar el folleto lo mejor posible para que al imprimirlo por ambos lados, sendas caras coincidan, pero puede tener un pequeño desfase que cada cual deberá corregir, según la impresora que tenga.

Malas noticias para los #Autocaravanistas #Autocaravanas


Los servicios jurídicos de La P.A.C.A. alegarán contra el borrador sobre la reforma del Reglamento General de Circulación por atentar contra los derechos de los autocaravanistas. 

El borrador de la Dirección General de Tráfico elimina de forma expresa el párrafo que concretaba las circunstancias en las que una autocaravana se encontraba debidamente estacionada y se limitaba la capacidad de los ayuntamientos para prohibir la maniobra.

El colectivo Autocaravanista se encuentra decepcionado y traicionado ante la publicación del último Borrador sobre la Reforma del RGC, los políticos responsables no han caído en la cuenta de que más de 30.000 propietarios de Autocaravanas representa a un tejido votante de más 200.000 ciudadanos que no confían en que políticos que no defienden nuestros derechos en España lo hagan en Europa.

21 de mayo 2014.

Seguiremos viendo estas señales.


NOTA DE PRENSA:



  

Esta página apoyara la difusión y comunicación se cualquier iniciativa en contra de la publicación de este Reglamento. La unión de mucho hace la fuerza, y es el momento de que a los que nos gusta este mundo, nos juntemos y hagamos algo.

Emilio S.J. 

 

CamperVans Deutsch Magazine 01/2014 - Idioma: Alemán




Inhalt

In der ersten Ausgabe von CamperVans lesen Sie:
  • Neue Basisfahrzeuge: Mercedes-Benz Marco Polo, Ford Transit
  • Vergleich: Knaus vs. BavariaCamp
  • Vergleich: Westfalia Nugget vs. seinen Vorgänger
  • Kurztests: Karmann Dexter, La Strada, Vantourer und Westfalia Club Joker
  • Fahrzeugtests: Hymercar Sydney, Reimo FreeVan
  • Umbau: Mercedes-Benz G-Klasse als Camper
  • Mini-Camper im Test: One Night im Caddy
  • Reportage: Erlebnis Spacecamper
  • Produkttest: Fahrrad-Heckträger für den Fiat Ducato
  • Kocher: Kartuschen-, Flaschengas oder Spiritus? Welches System ist das beste?
  • Kühlschrank-Service: 12 Tipps, wie Sie den Gasbrenner in Schwung halten
  • Vorzelte im Vergleich: Aufblasbare Vorzelte im Check
  • Rost beim VW T3: CamperVans enttarnt Schwachstellen und verrät, wie Sie sich vor Rost schützen
  • Abenteuerreise: Mit dem Pössl 2Win nach Albanien

Idioma: Alemán

Tiendas Online:
https://www.magazineshoppen.de/magazin-zeitschrift/camper-vans
http://reisemobil-international.de/campervans/
https://www.facebook.com/campervans.magazin



35 años de Volkswagen Bus T3 - Techno Classica Essen

Techno Classica Essen - 26 de marzo de 2014 . www.vwt3.net

Situado al lado del stand de Volkswagen Classic está el de Volkswagen Vehículos Comerciales, los aniversarios de dos que dieron culto al transporte de los pasajeros: 65 años del T1 y 35 años de Volkswagen Bus T3. 

Cinco generaciones de furgonetas de Volkswagen estarán exhibiéndose en esta feria de automoción: el modelo especial de Samba y la Multivan, además se podrá ver la Bulli T1 de Beck y la T2b de Coca-Cola, que también garantizaran el apetito de los visitantes.
 
En esta exposición se podrán ver las cinco generaciones de VW Bullis, como las llaman los alemanes.
 
 
FOTO: Cinco generaciones camionetas de una sola vez: (de izquierda a derecha) T1 Samba, Kombi T2, T3 T4 Caravelle Caravelle Futura, T5 Caravelle.

Las raíces de la conducción de las furgonetas VW parten en los años 50. Por encima de todos, el VW Samba, con 23 ventanas y un gran techo corredizo. Aunque no ha habido un sucesor, del samba, sigue siendo considerado como un icono de la "serie Transporter" y como el epítome de la VW Bulli. 

 
La Vw bus de segunda generación entró con un modelo especial que tomó como cometido viajar cómodamente. El llamado "pez de plata" con los asientos delanteros azul, un gran techo corredizo de acero y un corte circunferencial.


La tercera generación, nuestra querida T3, se inicia en los años 80 con el "Caravelle". Sirve exclusivamente para el transporte de pasajeros. 


Y nació una idea: el servicio de transporte exclusivo para ejecutivos con el Caravelle Carat. Esta idea la perfeccionas versiones posteriores del T4 donde la Caravelle es equiparable a viajar en una limusina con oficina móvil. Un desarrollo constante que continúa en la quinta generación.
 

FurgoVolkswagen 2014 11ª Ed. 30/05/2014 #furgovw14 #vencontufurgo

Del 30 de mayo al 1 de junio de 2014   
Ctra. Sant Martí d'Empuries, 17470 
GIRONA San Pedro Pescador, Cataluna, Spain
#GIRONA #Spain  #furgovw14 #vencontufurgo @vw_es 







ADIOS BULLI - T2 KOMBI BRASIL - BRAZIL

El último Kombi procedente de Brasil llega a Hanover

El “abuelo” de los modelos actuales de Volkswagen Vehículos Comerciales se retira de forma merecida

La producción del Transporter en Brasil se detuvo a finales de 2013 tras 56 años de actividad. La estricta normativa en términos de seguridad y emisiones ha hecho que su cumplimiento en el futuro sea imposible. El final de una era: solo en Brasil, 1,12 millones de “Kombi” salieron de la línea de montaje.

Constantemente mejorado pero sin perder nunca sus características principales, el último T2 salió de la línea de montaje, cerca de la ciudad brasileña de Sao Paulo, el pasado 20 de diciembre de 2013. El final de una increíble historia de éxitos. Nadie podía imaginarse, con el inicio de la producción del T1 en 1957 en la planta de Volkswagen en Anchieta y del modelo evolucionado T2 en 1975, que este sería el principio de una historia de éxitos que se prolongaría durante años: cinco décadas y media y 20.000 vehículos por año salieron de la fábrica. 

El "Last Edition", producido especialmente para esta ocasión, ha sido la última joya de la corona. La gama de producción limitada ofrece características exclusivas como una pintura en dos colores, un lujoso acabado interior y unos elementos de diseño reminiscentes de las distintas versiones que se han hecho desde 1957. Una reminiscencia itinerante de dos clásicos automovilísticos que también son, con toda su versatilidad y simpatía, los abuelos de los modelos actuales de Volkswagen Vehículos Comerciales. Esta versión especial se produjo en una exclusiva edición limitada de tan solo 1.200 unidades, después de que las 600 unidades previstas inicialmente se agotasen rápidamente. 

El "Last Edition" número 1.200 era el único que no estaba en venta. El vehículo fue cuidadosamente embalado y enviado a su destino final por transporte marítimo. El pasado mes de enero, este modelo único en su clase llegó acompañado por los fans y la prensa al Centro de Exposición Oldtimer de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hanover, donde tuvo su merecida retirada. ¡Adiós, Bulli, y muchas gracias por todo!


 


VÍDEO DE VW BRASIL A LA KOMBI






FOTOS DE ALTA RESOLUCIÓN  



VWT3.NET Ya tiene su periodico digital

 
Con todas las noticias relativas a nuestra furgoneta favorita, a través de la herramienta de PAPER.LI podréis estar informados a la última. Solo tenéis que acceder aquí desde vuestro PC, teléfono o dispositivo móvil.




Brasil podría seguir construyendo la Volkswagen Transporter T2

Por: Vicente Cano. Lun, 30/12/2013 - 13:03
http://www.autobild.es/noticias/brasil-no-quiere-despedirse-volkswagen-transporter-211073

En la planta de VW en São Bernardo do Campo llevan fabricándola desde 1957 y sigue siendo un vehículo muy popular, por eso Brasil no quiere despedirse de la VW Transporter y, para ello, están dispuestos incluso a saltarse algunas de propias leyes.

En Brasil, la VW Transporter es conocida como Volkswagen Kombi y lleva fabricándose ininterrumpidamente desde 1957 en la planta de São Bernardo do Campo. Es tremendamente popular, pero como a partir del 1 de enero de 2014 todos los vehículos nuevos vendidos en el mercado brasileño deben llevar instalados airbags de piloto y acompañante, además de ABS, se había anunciado el fin de su producción. Sin embargo, como Brasil no quiere despedirse de la VW Transporter II, ahora se están planteando relajar estas medidas para seguir fabricándola.



En la imagen de arriba, puedes ver la que hasta ahora ha sido la última edición brasileña de la bulli, como se la llama en su Alemania natal, donde hace dos décadas que empezó a ser objeto de coleccionistas y nostálgicos. Sin embargo, las 600 unidades fabricadas de la Volkswagen Kombi Last Edition –con su certificado de autenticidad incluido- se han acabado antes que un puesto de chuques gratis a la puerta de un colegio. Y eso que equipa un vetusto motor EA111, basado en el que se presentó en el Audi 50 de los años 70, un 1.4 TSI que entrega 78 CV y está asociado a un cambio de cuatro marchas.

El 20 de diciembre de 2013, se detuvo la producción momentáneamente porque Volkswagen aseguraba que, para poder cumplir con los nuevos requerimientos, haría falta construir un vehículo completamente distinto. Sin embargo, tras las declaraciones del ministro de finanzas de Brasil, Guido Mantega, que aseguró recientemente que investigarían la posibilidad de una exención para este vehículo, parece que Brasil no quiere despedirse de la VW Transporter II.

Fuente: Indianasautoblog.



Volkswagen Classic Parts ofrece más de 40.000 recambios originales

Volkswagen Classic Parts ofrece más de 40.000 recambios originales para vehículos clásicos de la marca




Con esta nueva gama de recambios, Volkswagen asegura mantener el aspecto y también mecánica de los clásicos con la máxima fidelidad

Volkswagen siempre ha cuidado con una dedicación especial su historia y todos los vehículos que han hecho que hoy sea uno de los mayores fabricantes automovilísticos del mundo. Para la preservación de estos vehículos de mas de 15 años, la marca cuenta con Volkswagen Classic Parts, una inestimable gama de recambios originales para modelos clásicos que Volkswagen no deja de ampliar para mantener de forma fiel el aspecto y equipamiento original de cualquier modelo de la marca. 


La nueva gama de Volkswagen Classic Parts se amplía a más de 40.000 piezas originales de modelos de todas las épocas, rescatando todo tipo de recambios que ya se encuentran descatalogados o fuera de uso. Con esta oferta, Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales garantizan a los aficionados a los vehículos clásicos la disposición de forma fácil de una extensa lista de piezas para sus pequeños tesoros, contando con toda la garantía oficial de la marca. 


Los recambios de Volkswagen Classic Parts permiten hacer un exhaustivo mantenimiento de los vehículos clásicos de Volkswagen y permite alcanzar la máxima fidelidad a su equipamiento original, no solo en el aspecto exterior e interior, sino también conservando la mecánica de la época en la que se produjo cada modelo. 

Volkswagen Classic Parts ofrece desde la A de amortiguadores hasta la Z de zapatas y no sólo de los vehículos clásicos como el Escarabajo, el Bulli y el Karmann-Ghia, sino también los “Youngtimers” como el Golf, el Scirocco y el T3 de las décadas de 1970 y 1980.  

Los Recambios Originales Classic Parts complementan la gama actual de Recambios Originales que se caracterizan por estar fabricados con materiales de la más alta calidad, y que al estar diseñados como parte integral de cada vehículo, presentan la máxima durabilidad y fiabilidad, lo que repercute en una prolongación de la vida del vehículo, por muchos años.  

Con esta gama ampliada de Recambios Originales Clásicos, la Red Oficial de Concesionarios Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales está totalmente preparada para revisar y reparar cualquier vehículo de las marcas, por más años que tenga.

El nuevo Reglamento General de Circulación...... se habrán acordado?

Hace unos meses publicaba en este Blog la noticia de que se estaba modificando el RGC de vehículos, en el que entre muchas otras modificaciones en materia de seguridad, circulación y control del tráfico, se incluirían unos cambios que afectaría muy de lleno a los autocaravanistas, como es mi caso, en materia de su estacionamiento y el fin de la discriminación.

Hasta ahora el aparcamiento de autocaravanas estaba regulado por las ordenanzas municipales. Cada ayuntamiento establecía una normativa que limitaba el estacionamiento de las autocaravanas, obligándolas si lo creía oportuno, a estacionar en zonas especiales o habilitadas al efecto.

Con la esperada modificación, todos nosotros teníamos la esperanza de poder estacionar en cualquier lugar y municipio sin ser excluidos, como un vehículo mas, y siempre y cuando, no hiciéramos uso de nuestros equipamientos camper externos, como vertido de líquidos, toldos, sillas, etc...

El pasado viernes 26 de julio de 2013 el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de modificación de la ley de Seguridad vial, pero no hemos llegado a conocer el texto definitivo, lo cual me asusta bastante, máxime cuando en los últimos documentos publicados, resúmenes y presentaciones no habla nada de las autocaravanas. ¿SE HABRÁN ACORDADO DE NOSOTROS?

Me consta un enfrentamiento entre el gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se oponía a esta nueva medida que les obligaría a permitir que las autocaravanas estacionaran como un vehículo más. ¿habrá ocasionado este la marcha atrás de estos cambios?

La citada reforma del Reglamento, era muy esperada por los autocaravanistas, ya que ella nos serviría de defensa ante las denuncias de ayuntamientos que hasta ahora hacían caso omiso a las instrucciones publicadas por tráfico.

Crucemos los dedos y solo queda esperar su publicación en el BOE.

SUERTE!!

Nueva Area para autocaravanas en Buendía (Cuenca) y Ruta de las Caras


fuente: Hidalgo Caravaning 

Gracias a su ubicación (coordenadas N  40º 22′ 04” y W 2º45′ 44”), es posible practicar en las cercanías diferentes deportes náuticos, pesca y rutas de senderismo. El visitante podrá disfrutar de la ruta de las caras, conjunto escultórico situado junto al Pantano de Buendía llamado así por la cantidad de esculturas talladas en roca, algunas de grandes tamaños. Así mismo encontrará el Cañón del Guadiela o la ermita de Ntra. Sra. de los Desamparados.

No dejan de anunciarse la puesta en marcha de nuevas áreas de estacionamiento y pernocta para autocaravanas durante este mes de abril. En esta ocasión, es el municipio castellano deBuendía, situado en la provincia de Cuenca, el que inaugura su nueva área para autocaravanas los próximos 26, 27 y 28 de abril. 

Consulta el programa de actividades organizado con motivo del evento.

Con capacidad para 80 autocaravanas aproximadamente, cuenta con zona de vaciado de aguas grises y negras así como con llenado de agua potable. El tiempo de estancia es de 72 horas como máximo.


enlace a la ruta de las caras



Otro parking para autocaravanas en Burgos (Frías)


Frías inaugura su nueva zona de parking para autocaravanas

Estas instalaciones ayudan a reforzar la oferta turística de la localidad burebana
GERARDO GONZÁLEZ / Briviesca
La dotación urbana destinada a la atención turística de la ciudad más pequeña de España se ampliará hoy con la inauguración de área de autocaravanas situada a la entrada de Frías. Para esta apertura oficial se contará con una serie de actos organizados por el Consistorio fredense y la asociación castellano leonesa de autocaravanas, Acyla, que se desarrollarán este fin de semana.
Según se ha informado, está previsto que durante este fin de semana se acercarán a Frías un total de 80 autocaravanas que disfrutarán del área, y conocerán el patrimonio cultural y natural de Frías y el entorno.
Este proyecto comenzó su andadura el pasado año, cuando el colectivo de usuarios de autocaravanas sugirió a los representantes municipales de la ciudad la utilidad de un espacio destinado a estos vehículos. 

Autocaravanas si...... pero poquito... (Asturias)


Las autocaravanas no podrán estar más de 72 horas en la nueva área de Mieres

El Ayuntamiento saca a información pública la ordenanza de uso del estacionamiento


Mieres del Camino, A. V.

El Ayuntamiento de Mieres inauguró el pasado sábado el primer espacio para autocaravanas del municipio, ubicado en la zona de Sierra Máximo, y acaba de sacar a información pública la ordenanza para regular su uso. Las autocaravanas no podrán permanecer más de 72 horas en el aparcamiento.

El nuevo área ha sido adecuada y acondicionada con maquinaria y personal municipal. Se crearon seis plazas para autocaravanas y se instalaron tomas de agua y equipamientos para el vaciado de los depósitos de residuos. Esta iniciativa tiene como objetivo captar nuevo visitantes.

El Ayuntamiento aprobó en el pleno de marzo una ordenanza que regula la utilización de este nuevo espacio en el casco urbano de Mieres. La normativa, que se encuentra en trámite de información pública, recoge los requisitos que deben cumplir los usuarios del espacio, así como también los periodos de estacionamiento y las sanciones que pueden acarrear el incumplimiento de alguno de los puntos de la normativa. Las multas oscilan entre los 100 y los 500 euros en función de la gravedad.

TONTINOTICIA: Los camping pierden 1,5 millones al año por el turismo 'itinerante'


Se han lucido en el diario "Granada hoy", con esta noticia publicada sin lógica ninguna y sin informarse previamente de la realidad social que rodea a la misma... Señores.. lo llevan claro con nosotros...


Los camping pierden 1,5 millones al año por el turismo 'itinerante'La acampada libre de autocaravanas, fuera de los camping, genera anualmente una media de 73.000 pernoctaciones en la provincia El sector pide que se regularicen las áreas de pernoctaGUADALUPE S. MALDONADO GRANADA | ACTUALIZADO 14.04.2013 - 01:00


La crisis no es el único problema del sector turístico. Si algo se puso de manifiesto en el encuentro que la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada mantuvo el pasado lunes con el consejero andaluz del ramo, Rafael Rodríguez, es que uno de los mayores quebraderos de cabeza para el sector, el problema que desvela a buena parte de los empresarios, es la competencia desleal. Evidentemente, hay actividades que se ven más perjudicadas que otras, que son más sensibles a prácticas irregulares. Ese es el caso de los camping, que encuentran en el turismo itinerante, en la acampada libre de autocaravanas, un serio perjuicio para su actividad y para competir en igualdad de condiciones. 

En la actualidad, Andalucía no cuenta con la figura del área de pernocta, una zona regulada y dotada de ciertos servicios para el usuario turístico, destinada a la acampada de caravanas y autocaravanas. No hay regulación ninguna, ni ningún tipo de control por parte de la administración. Y, sin embargo, en sitios clave como la Costa o Sierra Nevada, es fácil encontrar zonas de acampada 'itinerante', concentraciones de caravanas y autocaravanas que, en el mejor de los casos, son alegales. 

El presidente de la Asociación de Camping de la Federación de Hostelería, Álvaro García, explica que esta es precisamente una de las grandes reivindicaciones del sector: la regulación de las áreas de pernocta, el desarrollo de una normativa que ponga coto a una práctica perjudicial para el sector turístico y potencialmente peligrosa para los que la llevan a cabo. "Llevamos 5 o 6 años pidiendo la regulación de estas zonas", indica García, que asegura que en la actualidad "no hay control ninguno", por lo que, al contrario que los camping, estas áreas no cumplen ninguno de los requisitos legales que deberían tener los 'establecimientos' turísticos. Ni en cuanto a servicios básicos ni en cuanto a medidas de seguridad. "No hay control, pueden tener o no extintores, agua potable, instalaciones para las aguas fecales...". Ni siquiera se cumple el control de viajeros, la obligación de que todas las pernoctaciones turísticas queden registradas en los centros de datos del Ministerio del Interior. 

Que el sector pida regulación no significa que quiera que se anulen. De hecho, Álvaro García explica que "hay empresarios de parking que quieren montar áreas de pernocta y no pueden" porque no existe ninguna normativa que las regule. Y el caso es que los 'clientes' de estas áreas -muchas veces espontáneas y otras puestas en marcha por los propios ayuntamientos a través de ordenanzas, cobren o no por estancia- serían potenciales clientes de los camping, que no atraviesan precisamente un buen momento, si no incurrieran en esta práctica alegal. 

Según los cálculos de la Asociación de Camping de Granada, una media de 200 autocaravanas practican la acampada libre, también llamada 'salvaje', cada día. Esto significa que cada año se producen más de 73.000 pernoctaciones de vehículos fuera de los camping granadinos. Traducido en términos económicos, teniendo en cuenta que la tarifa media anual de una pernoctación con dos adultos en una parcela de un camping de la provincia se sitúa en torno a los 20 euros, arroja una pérdida de facturación potencial de casi 1,5 millones de euros. 

En el caso de que las áreas de pernocta se regularan, esa facturación iría a parar en cualquier caso a la economía granadina, así que urge la regulación de estas zonas de acampada. "Esas 200 autocaravanas fuera de los camping granadinos estarían generando Producto Interior Bruto, IVA, puestos de trabajo, ingresos a la Seguridad Social...", asegura Álvaro García. 

El secretario general de la Federación de Hostelería, Antonio García, manifiesta la disconformidad del sector con el hecho de que "muchos establecimientos reglados estén vacíos mientras se concentran en determinadas áreas de toda la provincia 30, 40 o hasta 50 caravanas que se aprovechan de este vacío legal". 

Porque, como apunta García, el sector de los camping no está pasando su mejor momento. El presidente de la Asociación de Camping asegura que "2008 fue el último año bueno para el sector" y que los últimos ejercios han sido especialmente duros por la caída de los turistas nacionales. Aunque los camping granadinos han recuperado a los turistas alemanes, holandeses y británicos, la situación no es ni mucho menos la que era. Así lo corroboran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que apuntan que el año pasado se alojaron en los camping granadinos 96.939 viajeros, que generaron 324.968. En comparación con el año 2007, los establecimientos para acampadas han visto caer un 12,9% el número de visitantes, mientras que las estancias se han desplomado un 19,5%.

URL : http://www.granadahoy.com/granada/detail.php?id=1502026#opi


NOTICIAS SOBRE AUTOCARAVANAS


noticias



Nava creará un aparcamiento para autocaravanas junto a las piscinas
Se hará con medios municipales y se pretende que este lista para que los turistas puedan utilizarla ya durante este verano
http://www.elcomercio.es/v/20130415/siero-centro/nava-creara-aparcamiento-para-20130415.html



Ceutí inaugura un aparcamiento de autocaravanas
Los primeros campistas lo han estrenado este fin de semana
http://murciaeconomia.com/not/14414/_ceuti_inaugura_un_aparcamiento_de_autocaravanas/



El Ayuntamiento habilitará en breve un espacio para las autocaravanas
El Ayuntamiento de Zarautz tiene intención de habilitar un área para autocaravanas en la zona de Abendaño.


CARBALLO: A Laracha tendrá las dos primeras áreas para autocaravanas de la Costa da Morte
El alcalde prevé tener estas zonas operativas antes del verano





QUINIENTAS PERSONAS HAN PARTICIPADO EN EL I ENCUENTRO DE AUTOCARAVANAS
Losar apuesta por el turismo sobre ruedas. El alcalde asegura que este tipo de concentraciones tendrán continuidad coincidiendo con otro tipo de eventos
http://www.lacronicabadajoz.com/noticias/extremadura/losar-apuesta-por-turismo-sobre-ruedas_120237.html



NOTICIA ABSURDA DE LA SEMANA:

Los camping pierden 1,5 millones al año por el turismo 'itinerante'
La acampada libre de autocaravanas, fuera de los camping, genera anualmente una media de 73.000 pernoctaciones en la provincia El sector pide que se regularicen las áreas de pernocta

http://www.granadahoy.com/article/granada/1502026/los/camping/pierden/millones/ano/por/turismo/itinerante.html



Retirada de la candidatura del blog "Todo sobre las VW T3"


Por la presente comunicamos la decisión del administrador de este estupendo blog de retirar la candidatura a los Premios "EA" para la presente edición 2013.
Puntualizar que él mismo nos comunica que la decisión tomada es personal y no tiene nada que ver con la organización de los Premios.
Lamentamos tal decisión ya que era el blog más votado hasta el momento con cerca de 400 votos y que los seguidores de su blog han sabido apreciar tan buen trabajo.
No podemos por menos que respetar su decisión y como no, agradecer a esos 400 seguidores su interés por premiar tan buen trabajo.
Le deseamos toda la suerte y esperamos poder tener este blog en alguna próxima edición. Gracias.

Premios a la Excelencia AutocaravanistaAutocaravanistas por sus Derechos.

link http://www.excelenciaautocaravanista.org/2013/04/retirada-de-la-candidatura-del-blog.html


VW Celebrates 25 Years of California - 25 años de Vw California

Desde su introducción en 1988 e inspirada en la Joker de Westfalia, Volkswagen ha construido 100.000 unidades de VW California autocaravanas que abarcan tres generaciones. La California, en una caravana basado en el Transporter que no se ofrece en los Estados Unidos, el California ofrece a los europeos una manera de escapar de la ciudad y explorar la parte sur de su continente sin necesidad de vuelo o alojamiento.

Ahora que el modelo está celebrando su 25 aniversario, en el transcurso de los cuales VW ha vendido más de 100,000 unidades. Volkswagen Vehículos Comerciales celebra la ocasión en la próxima feria Techno Classica de Essen, Alemania, donde se mostrará la serie completa de furgonetas California de los últimos años. La quinta generación de California actual está disponible en una variedad de configuraciones, incluyendo dos motores de gasolina, cinco motores diesel, manual o de doble embrague de la transmisión, tracción delantera o tracción total, a partir de 38,187.10 euros. Recordemos que la primera unidad tuvo un precio de salida de 40.000 marcos alemanes.

Inaugurada una nueva área para autocaravanas en Caceres


Hoy.es

Inaugurada una nueva área para autocaravanas en Caceres

Inaugurada una nueva área para autocaravanasLa inauguración de la nueva área de autocaravanas de Losar de la Vera, celebrada el fin de semana, congregó en la población a cientos de visitantes llegados desde diversas regiones del país. La calle L-16 se llenó de autocaravanas para la ocasión, sucediéndose los numerosos actos organizados entre el Ayuntamiento y la Plataforma de Autocaravanas Autónomas (P.A.C.A.). 03.04.13 - 00:34 - 

Entrada destacada

MAQUETA: #VWT3 de #revell a 1:24 por xuspep

link: http://maquetas.mforos.com/480446/11373889-vw-t3-modificada/ TRABAJO REALIZADO POR  xuspep: https://www.facebook.com/cochesae...