17.12.2013 | 14:15
Si buscas un vehículo con el que viajar hasta el fin del mundo, el Volkswagen Transporter Syncro es una excelente base.
P. LÓPEZ:

Las furgonetas VW Type 2 T3 –el último modelo con motor trasero, fabricado hasta 1990 para Europa y aún en producción hasta final de 2013 en Brasil– tienen multitud de seguidores en toda Europa, pero algunos modelos en concreto son auténticos objetos de culto, bien por su excepcionales características o bien porque forman parte de alguna serie específica de la que se fabricaron muy pocas unidades.
Ignacio López Sánchez, "nachete686" para los amigos de los foros. Nacido en Madrid (1982). Residente en Las Rozas de Madrid. Profesión: Bombero forestal. ¿Cómo te enganchaste al 4x4? Siempre me ha gustado conducir en condiciones extremas y, tanto por ocio, como por "negocio", soy un apasionado de la montaña. Cuando tenía 11 años vi una VW T3 Syncro corriendo un raid australiano y me dije: "de mayor, tendré una como esa". 15 años y siete furgonetas después, por fin la conseguí. ¿Por qué elegiste este vehículo? Por resistencia, fiabilidad y, sobre todo, habitabilidad. Este modelo ofrece una serie de comodidades que no están al alcance del resto. Si a eso le sumamos sus aptitudes fuera del asfalto, no encontramos competidor. n ¿Por qué esta preparación? Para sacar el mayor partido posible a las características del vehículo y para poder disfrutarlo en cualquier tipo de terreno, sin que me sienta condicionado al tratarse de una furgoneta. ¿Qué es lo que más te gusta del coche? Su habitabilidad y estética, poder llevar "mi casa" a cuestas y poder sortear cualquier obstáculo. A la gente le sorprende que un vehículo tan antiguo tenga estas aptitudes. Llevar cocina, baño, ducha, cama, nevera, mesa, calefacción estática€ es un lujo y permite plantear cualquier tipo de viaje independientemente de la climatología. ¿Qué es lo que menos de gusta del coche? Nada¡amo mi furgoneta! Solo le quitaría 500 kilos de peso, si le tengo que poner alguna pega. ¿Qué es lo próximo a mejorar? Ya tengo en mente instalar discos de freno traseros, unas taloneras metálicas para poder meter el Hi-Lift sin problemas, cabrestante y unos inyectores más "gordos" para ganar potencia.
Gastos de la Preparación
Carrocería e interior
Parachoques inoxidables 300€
Enganche remolque westfalia 300€
Espejos retrovisores syncro 250€
Separador de baterías westfalia 120€
Nevera engel 1.200€
Interior completo westfalia 1.500€
Calefacción estacionaria webasto 1.000€
Asiento copiloto giratorio 180€
Depósito de agua reimo 80 litros 120€
Oscurecedores térmicos reimo 80€
Suspensión
Amortiguadores ome y muelles reforzados 3.000€
Rescate
Hi-lift 120€
Eslingas de unimog, grilletes y material de rescate 300€
Varios
Homologación e itv 650€techo panorámico, a/a, e/e, d/a, asientos calefactables, cama, mesa interior y exterior, muebles y arcones, depósitos de agua, cocina de dos fuegos, instalación de gas y fregadero (todo original de volkswagen/westfalia) Sin Cuantificar


Motor
Manguitos de silicona y aramida 350€
Conductos de agua a medida en acero inoxidable 300€
Cambio del motor original por 1.9 tdi 90 cv 3.500€
Batería secundaria exide gel 300€
Electrónica y navegación
Gps garmin 176c 450€
Convertidor de corriente fmax con instalación 100€
Neumáticos
Cinco neumáticos cooper discoverer st maxx 225/75-16 800€
Transmisión
Desacoplador de tracción y eje rígido para sustituir el viscoso 1.200€
Protectores de los pulmones del bloqueo del diferencial nito 60€